| 
								 
								Del miércoles 27 al sábado 
								30 de agosto, de 10:30 a 13:00 h. 
								Plaza del Buen Alcalde. Niños/as y jóvenes de 6 
								a 16 años 
								Plaza del Conde. Niños/as de 3 a 6 años y 
								familias 
								 
								El Programa de Animación Infantil de la Feria de 
								Teatro de Castilla y León contará, un año más, 
								con una cita imprescindible: el programa 
								DIVIERTEATRO. Las actividades lúdicas, 
								participativas y educativas que se organizan en 
								torno al Divierteatro suponen un acercamiento al 
								hecho teatral partiendo de los afectos y las 
								emociones, una introducción en las artes 
								escénicas a través del juego para los cientos de 
								niños, niñas y jóvenes que participan en esta 
								iniciativa. Cada año buscamos un hilo conductor, 
								una temática que permita vertebrar más de una 
								treintena de actividades y centros de interés. 
								En esta decimoséptima edición, el mundo de los 
								títeres, muñecos, marionetas y formas animadas, 
								manifestación teatral tan arraigada en la 
								cultura popular, será el eje de todas las 
								intervenciones. 
								 
								Una vez más, la Plaza de Buen Alcalde se 
								convierte en un laboratorio de dinamización, de 
								juegos y de experiencias durante las mañanas de 
								la Feria, del 27 al 30 de agosto, de 10:30 a 
								13:00 horas, para los niños mayores de seis 
								años; y la Plaza del Conde, para los niños de 3 
								a 6 años. Queda diseñado, así, un espacio 
								lúdico, pedagógico y festivo con una 
								ambientación muy particular, por donde pasarán, 
								como en ediciones anteriores más de cinco mil 
								niños. 
								 
								El programa se articula alrededor de distintos 
								centros de interés, que podemos distribuir en 
								tres módulos de actividades diferentes: las 
								actividades participativas, como talleres 
								formativos, plásticos y creativos, espacios para 
								el juego y la expresión, y los momentos de 
								función escénica, estableciéndose, así, el 
								diálogo entre el hecho teatral y el público, 
								centrado en esta ocasión en el ámbito de los 
								títeres y las marionetas. 
								 
								La variada estructura del Divierteatro se 
								fundamenta en el trabajo de dinamización de 
								monitores y monitoras de Ciudad Rodrigo y su 
								entorno, formados por Cívitas como animadores 
								teatrales con características específicas. Para 
								las actuaciones incluidas en la actividad, se 
								cuentan con profesionales especializados de 
								diferentes compañías y empresas creativas. 
								 
								En la presente edición, las compañías invitadas 
								en el Divierteatro son las siguientes: 
								 
								• Pizzicatto Titeres 
								(Argentina): presentará El Castillo de 
								Pizzicatto, una instalación cerrada donde se 
								realizarán funciones de teatro de títeres de 
								forma consecutiva y de corta duración durante 
								toda la mañana. Va dirigida a grupos de 50 
								niños, y los espectáculos versarán sobre la 
								presentación de títeres clásicos. 
								 
								• Alauda Teatro 
								(Castilla y León). Taller de Introducción al 
								Mundo del Títere: actividad que presenta una 
								muestra de distintas técnicas, comienza un 
								espectáculo antiguo nuestro de títeres 
								primitivos, realizados con piedras y palos, para 
								continuar con el títere de guante, técnica que 
								se muestra dentro de un "teatrino" del gran Don 
								Cristóbal, con el que se explican las técnicas 
								del movimiento, de construcción y el uso de la 
								lengüeta; además, se representa una de sus 
								persecuciones endiabladas a golpe de cachiporra. 
								También se mostrarán algunos títeres de mesa, 
								bunrakus y marionetas de hilo; todo ello con 
								representaciones cortas como ejemplo. Resulta 
								muy interesante la experiencia de conocer 
								algunas marionetas a medio construir para 
								acercarnos el proceso de fabricación y el cómo 
								se funde la idea de la dramaturgia con la 
								construcción de un títere que responda a ello. 
								 
								• Katua Teatro 
								(Castilla y León): sesiones continuas de 
								cuentacuentos y teatro de objetos para los niños 
								y niñas de 3 a 6 años. 
								Por otra 
								parte, el Divierteatro acogerá diferentes 
								talleres y espacios de juego con el propósito de 
								presentar una oferta lúdica y educativa diversa, 
								como son: 
								 
								- Talleres de animación 
								teatral y construcción de diferentes modelos de 
								títeres con técnicas diversas. 
								- Talleres de introducción al conocimiento y 
								puesta en escena del títere y los teatrillos 
								- Gran juego de animación y participación 
								grupal. 
								- Espacio “Y los padres también”, con 
								actividades didácticas para las familias. 
								- Espacio “Palabreando” para niños y niñas de 3 
								a 6 años, con propuestas de juego dramático, 
								expresión corporal, talleres de títeres y 
								maquillaje infantil. 
								 
								Un equipo de setenta jóvenes mirobrigenses 
								integran el equipo de monitores, después de 
								participar en un Curso de Animación Teatral 
								durante todo el mes de agosto, con el que se 
								convierten no solo en dinamizadores infantiles, 
								sino también en “relaciones públicas” de la 
								Feria. 
								  
								
								Alauda Teatro 
								• Contacto: Rafa 
								Benito 
								Tfno.: 947 131 371 
								alauda@alaudateatro.com •
								
								www.alaudateatro.com 
								 
								De la mano de esta compañía, los 
								participantes conocerán distintas técnicas de 
								títeres, desde los títeres primitivos, hechos 
								con piedras y palos, hasta el títere de guante, 
								de mesa, de hilo... Una lección práctica de las 
								técnicas de movimiento de títeres y de su 
								fabricación. 
								  
								
								Pizzicatto - 
								teatro y títeres 
								• Contacto: Gerardo Óscar 
								Capobianco 
								Tfno.: 91 812 87 23 
								info@pizzicatto.com •
								
								www.pizzicatto.com 
								 
								Un espectacular castillo de fantasía en el que 
								los niños disfrutarán de los maravillosos 
								títeres de esta compañía. 
								  
								
								Katua Teatro 
								• Contacto: Pilar Borrego 
								Malmierca 
								Tfno.: 0034 661 339 580 
								teatrokatua@gmail.com •
								
								www.katuateatro.com 
								 
								La actriz y contadora Pilar Borrego nos ofrece 
								una sesión de cuentos infantiles con el título 
								“Con T de títere y O de objeto”, en la que 
								combina voz con elementos y diversos objetos que 
								dan vida a los personajes de sus historias. Su 
								trabajo se caracteriza por ofrecer propuestas 
								sencillas y cuidadas íntimamente ligadas al 
								teatro de objetos. Esta propuesta es una 
								selección de historias cuyos protagonistas son 
								personajes curiosos y entrañables que introducen 
								al público en un viaje literario al mundo de los 
								cuentos, en el que la imaginación desempeña un 
								papel importante.  | 
								  | 
								
								 
								  
								   |