FALLO DEL JURADO DE LOS 6º
PREMIOS ROSA MARÍA GARCÍA CANO |
La Asociación CIVITAS,
fundada en el año 1997, como entidad
promotora de la Feria de Teatro de Castilla
y León/Ciudad Rodrigo, convoca en los
últimos años los PREMIOS ROSA MARÍA GARCÍA
CANO con el fin de poner el valor el trabajo
de personas y entidades ligadas al ámbito de
las Artes Escénicas con un premio de honor
que lleva el nombre de la fundadora de la
Feria de Teatro y Presidenta de la
Asociación Civitas entre el año 2007 y 2012.
En la sexta convocatoria de los premios, se
han recibido 20 candidaturas diferentes de
España y Portugal. El jurado ha estado
integrado por nueve personas, profesionales
de las artes escénicas y personas ligadas
afectivamente a Rosa María, así como por los
miembros de la Junta Directiva de Cívitas; y
se ha reunido en Sequeros (Salamanca) el 27
de mayo de 2017. Una vez revisadas las
candidaturas presentadas en esta edición de
los Premios, acuerdan por unanimidad
conceder los galardones a:
-
1ª MODALIDAD: PREMIO 2017 A LA MEJOR
INICIATIVA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS Y DE
PROMOCIÓN DE LAS ARTES ESCÉNICAS PARA
INFANCIA Y JUVENTUD, A LA ASOCIACIÓN
CULTURAL D´ORFEU/FESTIVAL i, de Agueda
(Portugal)
www.dorfeu.pt
El Festival i es un festival de artes
escénicas para público infantil y familiar
que en mayo acaba de desarrollar su novena
edición en la localidad portuguesa de Agueda,
que promueve y organiza la Asociación
Cultural d´Orfeu, con el propósito de
dinamizar la vida cultural de su localidad y
promover iniciativas educativas en
diferentes espacios, en un non stop de
programación familiar de espectáculos de
pequeño y medio formato de teatro, música,
circo y multimedia.
El jurado ha querido reconocer la labor de
d´Orfeu destacando su perseverancia, su
implicación con el territorio y su vocación
por estimular propuestas escénicas y
musicales que combinan la tradición con los
nuevos lenguajes contemporáneos.
D’Orfeu inició su actividad en 1995, con el
objetivo de dinamizar actividades culturales
a través de la música y de su relación con
todas las otras formas de expresión,
extendiendo su actividad en el ámbito de las
artes escénicas en el área de formación y
educación, producción y organización de
eventos sociales.
- 2ª
MODALIDAD: PREMIO2017 A LA GESTIÓN CULTURAL
VINCULADA A LAS ARTES ESCÉNICAS, a la MOSTRA
INTERNACIONAL DE TEATRO DE RIBADAVIA
(Orense)
www.mitribadavia.com
La Mostra Internacional de Teatro de
Ribadavia está reconocida como el festival
escénico más relevante, premiado y activo de
Galicia y sus raíces históricas lo
convierten en un referente de la historia
teatral del país, así como un punto de
encuentro y una clara insignia de identidad
cultural, que es además un importante
dinamizador socioeconómico.
El jurado ha querido reconocer la
trayectoria de este Festival, que cumplirá
su 33ª edición en el mes de julio,
destacando su compromiso con la excelencia
artística; y por su capacidad para que esta
localidad orensana se situe en el mapa
cultural gallego como uno de los referentes
de la escena gallega para el mundo; y un
ejemplo de dinamización de una pequeña
población desde las artes escénicas.
Organizado por el Ayuntamiento de Ribadavia,
prima la construcción de un servicio de ocio
y cultural al más alto nivel, aprovechando
las potencialidades históricas, los vínculos
teatrales, turísticos y paisajísticos de
Ribadavia para proyectar al mundo la
localidad con una interesante oferta de
turismo escénico, bajo una rigurosa
selección de espectáculos e importantes
actividades paralelas.
- 3ª
MODALIDAD: PREMIO 2017 A LA PROMOCIÓN,
VISIBILIDAD Y REVALORIZACIÓN DE FORMA
GENÉRICA DE LAS ARTES ESCÉNICAS, A AMAEM-MARIAS
GUERRERAS
www.mariasguerreras.es
Las Marías Guerreras (AMAEM) es una
asociación de mujeres profesionales de las
Artes Escénicas que realizan actividades
escénicas y académicas, en forma de
espectáculos, conferencias, talleres,
homenajes, artículos de prensa,
colaboraciones en festivales y ciclos de
actividades multidisciplinares. El jurado ha
querido reconocer su apuesta por la creación
femenina contemporánea con un discurso
plural, dirigiendo al público en general, al
público profesional y al académico.
Fundada en el año 2000, las Marías Guerreras
realizan múltiples actividades de gran
calidad que hablan de la mujer de hoy,
constituyéndose en una importante plataforma
en Madrid para la creación femenina
contemporánea con proyección nacional e
internacional, abarcando las diferentes
áreas expresivas de la escena.
- 4ª
MODALIDAD: INICIATIVAS Y PROGRAMAS DE ARTES
ESCÉNICAS LIGADAS AL MEDIO RURAL AL
AYUNTAMIENTO DE MONLERAS (Salamanca)
Esta modalidad se ha creado nueva en esta
edición, y el jurado ha determinado
reconocer y premiar el trabajo del
Ayuntamiento de Monleras, y de forma
particular su área de cultura, por su
compromiso e implicación con la promoción de
las artes escénicas como servicio público. A
lo largo de los últimos treinta años, se han
sucedido año tras año ciclos de programación
y veranos culturales con programación de
teatro, folklore, música, cine, danza y
otras manifestaciones artísticas, generando
un proceso cultural y educativo que
constituye una de las señas de identidad de
Monleras con influencia en los pueblos
vecinos.
El jurado ha querido destacar la capacidad
de mantener programación escénica estable y
de calidad en el medio rural, la
consolidación de una muestra de teatro y la
apuesta del municipio por crear espacios
para la colectividad y el hecho escénico,
como son “La Panera”, el “Anfiteatro” o el
llamado “Centro Viejo”.
Monleras ha sabido preservar, revitalizar y
actualizar la tradición teatral arraigada en
la cultura tradicional, recuperando el lugar
esencial del teatro como espacio de
encuentro cultural y comunitario. Desde
nuestro Ayuntamiento han apostado por el
teatro como escuela de pensamiento en
libertad, capaz de generar una reflexión
crítica para comprender mejor la condición
humana e interpretar con mayor lucidez la
realidad de un mundo cambiante. Sin duda,
toda una apuesta de presente y futuro que
convierte al municipio en un ejemplo de
referencia en Castilla y León.
Los premios serán
entregados el próximo 23 de agosto en el
marco de la 20ª Feria de Teatro de Castilla
y León/Ciudad Rodrigo. |