FALLO DEL JURADO DE LOS 7º
PREMIOS ROSA MARÍA GARCÍA CANO |
La Asociación CIVITAS,
fundada en el año 1997, como entidad
promotora de la Feria de Teatro de Castilla
y León/Ciudad Rodrigo, da a conocer los
galardonados en la séptima edición de los
premios Rosa María García Cano, creados con
la finalidad de poner el valor el trabajo de
personas y entidades ligadas al ámbito de
las Artes Escénicas en diferentes ámbitos en
España y Portugal.
En la séptima convocatoria de los premios,
se han recibido 19 candidaturas. El jurado
ha estado integrado por diez personas,
profesionales de las artes escénicas y
personas ligadas afectivamente a Rosa María,
así como por los miembros de la Junta
Directiva de Cívitas. El jurado se ha
reunido en el Centro Multifuncional León
Felipe de Sequeros (Salamanca) el 7 de julio
de 2017. Una vez revisadas las candidaturas
presentadas en esta edición de los Premios,
acuerdan por unanimidad conceder los
galardones a:
1ª MODALIDAD: PREMIO
2017 A LA MEJOR INICIATIVA DE PROGRAMAS
EDUCATIVOS Y DE PROMOCIÓN DE LAS ARTES
ESCÉNICAS PARA INFANCIA Y JUVENTUD, A “LOS
TITIRITEROS DE BINEFAR” (Huesca)
Los Titiriteros de Binéfar llevan más de 30
años recorriendo caminos, haciendo música y
espectáculos de títeres y objetos por
calles, plazas y teatros. Su teatro es para
niños y niñas, tratados como personas
sensibles e inteligentes, y para adultos que
aún guardan un hueco para la ternura y para
el juego festivo del teatro. Y este enfoque
familiar ha propiciado la creación de
poderosos lazos intergeneracionales entre
padres, hijos y abuelos, posibilitando un
enfoque transeducativo de sus espectáculos.
Han creado una treintena de espectáculos, y
publicado siete discos y tres libros. En el
año 2009 recibieron el Premio Nacional de
Artes Escénicas para la Infancia.
Crearon un espacio escénico propio en la
pequeña localidad oscense de Abizanda, donde
han puesto en marcha La Casa de los Títeres,
un teatro propio con residencia para invitar
a artistas, con programación estable y una
exposición permanente de títeres; donde
proporcionan a educadores y a los
aficionados al género la oportunidad de
ampliar conocimientos y proyectos
relacionados con el teatro de títeres,
desarrollando una actividad artística y
económica respetuosa con el entorno y que
propicia lazos de relación con compañías de
títeres y de teatro popular de todo el
mundo.
Desde el jurado se ha querido reconocer su
trayectoria, su gran labor por la
dignificación del teatro de títeres en
España, su capacidad de llegar con su arte a
todos los rincones y por la pasión que
encierra el proyecto de La Casa de los
Títeres que se convierte en una experiencia
modelo de creación de públicos y de
colaboración entre artistas.
2ª MODALIDAD:
PREMIO2017 A LA GESTIÓN CULTURAL VINCULADA A
LAS ARTES ESCÉNICAS, a MARÍA GÓNZÁLEZ,
DIRECTORA DEL FESTIVAL MES DE DANZA Y DE LA
ENTIDAD TRANS-FORMA. (Sevilla)
María González, gestora cultural y
responsable del festival MES DE DANZA,
proyecto veterano de gran proyección
nacional e internacional. María González se
establece en Sevilla en 1990 donde inicia
sus actividades como gestora cultural
especializándose en artes del movimiento y
más concretamente en danza contemporánea. Ha
colaborado con varias compañías y ha sido
miembro fundador e instigador de diferentes
entidades que tienen como objetivo la
promoción y la difusión de los nuevos
lenguajes de la danza dentro y fuera de la
comunidad andaluza. Entre los proyectos
desarrollados destacan el Mes de Danza,
Festival Internacional de Danza
Contemporánea que se celebra en Sevilla
desde 1994; Cádiz En Danza, Festival de
Danza en Cádiz; el programa Huellas, Danza
En Paisajes Insólitos celebrado en varios
municipios de Andalucía, el programa de
sensibilización a la danza Maquinaria, el de
difusión Ahora Danza en colaboración con la
Universidad de Sevilla, el Campeonato
Andaluz de Hip-Hop, Mi Cole Baila…. En 2007
crea su propia estructura TRANS-FORMA
Producción Cultural desde la cual sigue
dirigiendo, entre otros programas, el Mes De
Danza que se mantiene como un proyecto vivo
y paraguas para el lanzamiento de nuevos
proyectos, como es el caso De BAILAR MI
BARRIO iniciado en 2016 y vigente en la
actualidad y Mi Cole Baila que lleva la
danza a colegios públicos en horario lectivo
como herramienta al servicio educativo. Como
gestora cultural, también tiene experiencia
en el sector público. Entre 2008 y 2010
combina su trabajo en TransForma con el de
técnica de cultura en el Ayuntamiento de
Cádiz coordinando un programa de apoyo a los
nuevos lenguajes, “El Hervidero”. En 2011,
además, inicia una labor de acompañamiento,
producción y difusión de proyectos de
creación coreográfica y de bailarines y
coreógrafos andaluces.
El jurado ha querido destacar la trayectoria
de esta profesional, valorando especialmente
su compromiso con la danza y la promoción
que hace de las artes del movimiento tanto
en el ámbito profesional como en la creación
de públicos y con colectivos singulares.
3ª MODALIDAD:
PREMIO 2017 A LA PROMOCIÓN, VISIBILIDAD Y
REVALORIZACIÓN DE FORMA GENÉRICA DE LAS
ARTES ESCÉNICAS, A LA ASOCIACION ARTEKALE
(País Vasco)
ARTEKALE es la Asociación de Artes de Calle
del País Vasco. Fundada en el año 2004,
significándose desde entonces por su trabajo
por la dignificación y el reconocimiento del
sector de las Artes de Calle. Se trata de un
colectivo que aglutina a compañías,
festivales y empresas de distribución,
acogiendo a la práctica totalidad de la
producción y exhibición en festivales del
País Vasco.
El jurado ha destacado la singularidad de
tratarse de una asociación profesional que
aglutina tanto a creadores como a
programadores y distribuidores, y ha
valorado especialmente el trabajo en común y
estable por la difusión de las artes de
calle, dentro y fuera del País Vasco,
reconociéndoles como ejemplo de cooperación
entre diferentes agentes del sector.
4ª MODALIDAD:
INICIATIVAS Y PROGRAMAS DE ARTES ESCÉNICAS
LIGADAS AL MEDIO RURAL a FETAL (FESTIVAL DE
TEATRO ALTERNATIVO DE URONES DE CASTROPONCE
(Valladolid)
El Festival de Teatro Alternativo de Urones
de Castroponce (FETAL) ha celebrado 21
ediciones de teatro de sala, música, circo,
danza, exposiciones, talleres, teatro de
calle, presentación de libros relacionados
con las artes escénicas, debates
público-compañías, etc. que han hecho de
este certamen una referencia en el mapa
escénico español. A lo largo de este tiempo,
FETAL ha crecido en calidad y cantidad. El
Festival se ha convertido en un escaparate
de la creación contemporánea. La pluralidad
de sus espectáculos y el amplio abanico de
compañías que han acudido a esta apuesta
teatral se han manifestado como sus grandes
señas de identidad. Después de más de dos
décadas, los/as habitantes de la comarca de
Tierra de Campos ya no se sienten
huérfanos/as desde el punto de vista de la
oferta teatral. En FETAL no importa tanto la
afluencia como la calidad de las propuestas,
y la tarea colectiva y el vínculo
indisoluble que se ha creado entre los
asistentes. FETAL SE DESARROLLA EN Tierra de
Campos, en un entorno repartido entre cuatro
provincias. El Festival se inicia en 1996
por la Asociación de Amas de Casas “La
Amistad “ de Urones de Castroponce como una
semana de teatro, comenzando a programar
propuestas de reconocido prestigio en los
albores del siglo XXI. Asumido por el
ayuntamiento de la localidad Urones de
Castroponce es el centro neurálgico del
Festival, que desde el año 2011 se esxtiende
a Valdunquillo, Valderas, Villalón, Mayorga,
Cuenca y Medina de Rioseco.
El jurado ha destacado la excelente
presentación de la candidatura, acreditada
con firmas de centenares de vecinos,
compañías profesionales e instituciones; y
considera FETAL como un estímulo para la
creación contemporánea en el medio rural y
modelo a imitar en la programación cultural
para el medio rural, apreciando de forma
expresa su capacidad de implicación de la
población local y la cooperación entre
municipios pequeños.
La entrega de los
premios se realizará, como viene siendo
habitual, en el marco de los encuentros
profesionales de la 21ª Feria de Teatro de
Castilla y León/Ciudad Rodrigo, el día 22 de
agosto, a las 14:00, en el Palacio de
Montarco. |